jueves, 7 de noviembre de 2013

RAZA VS ETNIA

En primer lugar, la raza son los grupos en que se subdividen algunas especies biológicas, a partir de una serie de características que se transmiten por herencia genética. El término raza comenzó a usarse en el siglo XVI y tuvo su auge en el siglo XIX. Podemos decir que somos la generación de supervivencia de nuestra vida.
Nos encontramos con tres tipos de razas: blanca, negra y asiática, aunque todos somos negros, lo hemos ido perdiendo por la adaptación.



En antropología física o clásica, raza se ha empleado históricamente en la diferenciación de los seres humanos por sus características genéticas. A partir de los años 1950 y 1960 el término cayó en desuso con la llegada de la genética humana y de las nuevas corrientes antropológicas.

Parte de los antropólogos postulan que la especie humana está compuesta por una única raza y que ésta se divide en diferentes etnias, que a su vez se dividen en pueblos.

Con el término etnia nos referimos al conjunto de personas que comparten características como costumbres, lengua, hábitos, creencias de un país.

Una forma de discriminación sería el etnocentrismo se define como la actitud o punto de vista por el que se analiza el mundo de acuerdo con los parámetros de la cultura propia.

El etnocentrismo tiene un derivado  que es el eurocentrismo se aplica a cualquier tipo de actitud, postura o enfoque intelectual, historiográfico y de la evolución social, que considera que Europa y su cultura han sido el centro y motor de la civilización, y que por ello identifica la historia europea con la Historia Universal.

Con la discriminación también esta relacionado los prejuicios, esta actitud puede observarse en todos los ámbitos y actividades de la sociedad de cualquier grupo social.




Conclusión:

En resumen, podemos decir que las características físicas se refieren a la raza y las características culturales dan lugar a la etnias.
En cuanto a la antropología el término de raza postulan que solo hay una en la especie humana.
La discriminación esta ligada con el etnocentrismo y los prejuicios, ambos son actitudes. La primera analizamos el mundo de acuerdo con los parámentros de la propia cultura y la segunda opinamos negativamente de la sociedad de antemano.

No hay comentarios:

Publicar un comentario