miércoles, 13 de noviembre de 2013

DISCRIMINACIÓN RELIGIOSA VS TOLERANCIA

En este tema nos centramos en los romanos que eran muy religiosos había discriminación en la economía,en la religión, costumbres, hábitos , creencias, en el territorio por razón de conquista habiendo persecuciones y en política por razones de poder.
Como antecedente tenemos a Constantino, legalizador del Cristianismo por el Edicto de Milan, con esto cesaron las persecuciones contra los cristianos y las discriminaciones. También convocó el Concilio de Nicea así otorgó legitimidad legal al cristianismo en el Imperio romano, en este concilio se acordó que Dios es ser humano y Jesucristo es "Dios en la Tierra".




La tolerancia religiosa significa respetar y aceptar la existencia de otras formas de vida, creencias e ideas, así como la no creencia en ninguna religión. La tolerancia nos permite convivir.

En los tiempos del Cristianismo primitivo en la Edad Antigua y Edad Media, la Iglesia Católica no tenía ningún tipo de tolerancia religiosa, siendo el Islam quien establecería una de las primera bases de tolerancia religiosa en la Edad Media, al establecer el derecho de la Gente del Libro a practicar discretamente su religión.

Conclusión:
En un principio en la población romana había discriminación en la religión, en la economía  y política, pero aparece Constantino que fue quien legalizó el Cristianismo con el Concilio de Nicea y la discriminación desaparece hacia los cristianos.
En cuanto a la tolerancia nos dice que debemos respetar otras creencias, quienes establecieron una de las primeras bases de la tolerancia fue el Islam insiste a todos los musulmanes a respetar tanto a los cristianos como a los judíos y a vivir con ellos en tolerancia y armonía.

No hay comentarios:

Publicar un comentario